Trayectorias de la agricultura familiar y desarrollo regional

un analisis longitudinal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/drd.v12.3548

Resumen

El objetivo de este artículo es identificar los cambios realizados en los sistemas productivos de los agricultores familiares y discutir los efectos que estos generan en las dinámicas de desarrollo regional. Se realizó una investigación de carácter histórico y comparativo, a través del análisis longitudinal de las trayectorias familiares en el municipio de Salvador das Missões – Rio Grande do Sul. Los datos primarios fueron obtenidos con las mismas familias, en 2003 y 2018, siendo organizados y analizados a través de la comparación de paneles y estadística descriptiva. Se identificaron tres tipos de trayectorias familiares, con diferentes efectos para el desarrollo regional, siendo estas: desagrarización total, autoconsumo y intensificación de las formas empresariales de la agricultura. Esta última se mostró predominante y dinamiza la economía regional, pero es fuertemente dependiente de los imperios alimentares, generando exclusión productiva de muchas familias y concentración de la riqueza.

Palabras claves: Agricultura Familiar. Trayectorias. Longitudinal. Desarrollo Regional.

Biografía del autor/a

  • Vanderlei Franck Thies, Instituto Federal Farroupilha

    Engenheiro Agrônomo (UFPel). Doutor. Professor na Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE). Marechal Cândido Rondon, Paraná, Brasil.

  • Marcelo Antonio Conterato, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

    Doutor. Professor na Faculdade de Ciências Econômicas (UFRGS). Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil. 

  • Evandro Pedro Schneider, Universidade Federal da Fronteira Sul (UFFS)

    Doutor. Universidade Federal da Fronteira Sul (UFFS). Cerro Largo, Rio Grande do Sul, Brasil.

Publicado

2022-03-04

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

THIES, Vanderlei Franck; CONTERATO, Marcelo Antonio; SCHNEIDER, Evandro Pedro. Trayectorias de la agricultura familiar y desarrollo regional: un analisis longitudinal. DRd - Desenvolvimento Regional em debate, [S. l.], v. 12, p. 58–73, 2022. DOI: 10.24302/drd.v12.3548. Disponível em: https://periodicos.unc.br/index.php/drd/article/view/3548. Acesso em: 30 apr. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a