Análisis y planificación municipal aplicada

un ejercicio para el caso de Palmeira das Missões / RS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/drd.v10i0.2870

Resumen

Este artículo tiene dos objetivos. El primero y principal es presentar una metodología particular de análisis y planificación municipal. Como intentaremos argumentar, esta metodología es económica en términos de datos e indicadores en los que basa su apreciación de la estructura, la dinámica socioeconómica y el potencial del desarrollo territorial. Y es particularmente operativa para priorizar las acciones en la Planificación del Desarrollo. El segundo objetivo es analizar la economía del municipio de Palmeira das Missões y señalar algunas pautas que, de acuerdo con el análisis realizado aquí, deben tenerse en cuenta en cualquier planificación que ponga entre los objetivos centrales el desarrollo endógeno (basado en recursos y conocimientos locales), la inclusión social y el fin de la evasión de la población.

Palavras-chave: Desarollo Regional. Coeficiente de Localización. Polo Regional. Cadenas Productivas. Inclusión Social.

Biografía del autor/a

  • Carlos Aguedo Nagel Paiva, Faculdades Integradas de Taquara

    Doutor em Economia pela Unicamp. Vice-Coordenador e Professor do Mestrado de Desenvolvimento Regional Faculdades Integradas de Taquara (FACCAT). Porto Alegre. Rio Grande do Sul. Brasil.

  • Allan Lemos Rocha, Paradoxo Consultoria

    Graduado em Estatística pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Atualmente é Diretor de Finanças e Estatístico pela Paradoxo Consultoria. Tem experiência em análise de dados, coleta e tratamento de dados públicos (IBGE, Banco Central, INCRA, RAIS, etc.), produção de mapas temáticos, aplicação de testes estatísticos.

Publicado

2020-06-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

PAIVA, Carlos Aguedo Nagel; ROCHA, Allan Lemos. Análisis y planificación municipal aplicada: un ejercicio para el caso de Palmeira das Missões / RS. DRd - Desenvolvimento Regional em debate, [S. l.], v. 10, p. 562–589, 2020. DOI: 10.24302/drd.v10i0.2870. Disponível em: https://periodicos.unc.br/index.php/drd/article/view/2870. Acesso em: 4 may. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a