Educación para la cooperación y el desarrollo regional: un estudio en organizaciones del Paraná

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/drd.v14.4912

Resumen

El movimiento cooperativo se presenta de manera muy heterogénea, lleno de manifestaciones, algunas complementarias y otras antagónicas. Este hecho llevó al objetivo de este estudio: comprender cómo los diferentes modelos cooperativos entienden y viven el quinto principio internacional del cooperativismo – educación, formación e información – en las organizaciones cooperativas de Paraná. Se analizaron tres modelos cooperativos paranaenses, definidos aquí como Concéntrico, Popular y Solidario. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas e investigación documental. El análisis de datos se basó en el método de análisis de contenido. Entre los resultados, se destaca que el compromiso con las causas sociales y el desarrollo de nuevas regiones y sujetos se ve con mayor frecuencia en cooperativas más solidarias y populares. La cooperativa mayor prioriza acciones dirigidas al nivel técnico de formación de mano de obra, sin mayor compromiso con el desarrollo de una cultura de cooperación entre sus asociados.

Palavras clave: cooperación; educación; desarrollo regional; alternativa socioeconómica.

Biografía del autor/a

  • Chrystian Biscaro, Universidade Estadual de Londrina

    Mestre em Administração - UEL. Pesquisador na Universidade Estadual de Londrina. Londrina. Paraná. Brasil.

  • Luis Miguel Luzio-dos-Santos, Universidade Estadual de Londrina

    Pós-Doutor em Ciências Sociais. Núcleo de Estudos da Complexidade – PUC-SP. Professor na Universidade Estadual de Londrina. Londrina. Paraná. Brasil.

Publicado

2024-10-25

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

BISCARO, Chrystian; LUZIO-DOS-SANTOS, Luis Miguel. Educación para la cooperación y el desarrollo regional: un estudio en organizaciones del Paraná. DRd - Desenvolvimento Regional em debate, [S. l.], v. 14, p. 791–814, 2024. DOI: 10.24302/drd.v14.4912. Disponível em: https://periodicos.unc.br/index.php/drd/article/view/4912. Acesso em: 1 may. 2025.