Mapeando conexiones entre tecnologías digitales y bosques urbanos en el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles: una revisión de alcance
DOI:
https://doi.org/10.24302/drd.v15.5699Resumen
Frente a la creciente urbanización y las presiones ambientales, los bosques urbanos surgen como aliados estratégicos para las ciudades inteligentes y sostenibles. Sin embargo, existe un vacío en la literatura respecto a la integración de las tecnologías digitales en la gestión de estos espacios. Este estudio mapea las interacciones entre los bosques urbanos y las ciudades inteligentes y sostenibles, destacando el papel de las tecnologías digitales emergentes. A través de una Revisión de Alcance, se construyó un portafolio de artículos que explora la aplicación de soluciones tecnológicas, como el Internet de las Cosas (IoT), Big Data y los Sistemas de Información Geográfica (SIG), en el monitoreo y la gestión de los bosques urbanos. El análisis evidencia que estas innovaciones fortalecen la sostenibilidad, la resiliencia y el bienestar de las poblaciones urbanas. Además, se destaca la relevancia de la gobernanza inteligente, la planificación urbana estratégica y la participación ciudadana para la integración efectiva de estas tecnologías. La revisión ofrece bases para futuras investigaciones y políticas públicas orientadas a promover ciudades más sostenibles y resilientes.
Palavras clave: Ciudades Inteligentes y Sostenibles. Bosques Urbanos. Tecnologías de Información y Comunicación. Revisión de Alcance.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DRd - Desenvolvimento Regional em debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Ao submeter o seu texto para posterior publicação, o autor estará, automaticamente, cedendo os direitos autorais para a revista. À revista reserva-se o direito autoral do trabalho publicado.
Copyright declaration
By submitting your text for subsequent publishing, the author will be, automatically, passing the copyrights for the magazine. It is reserved to the magazine the copyright of the assignment published.