Desarrollo poblacional y socioeconómico en los municipios con potencial de explotación de litio en el Valle de Jequitinhonha, Minas Gerais
DOI:
https://doi.org/10.24302/drd.v15.5829Resumen
El artículo explora el desarrollo socioeconómico de los municipios del Valle de Jequitinhonha con potencial para la explotación de litio, un mineral estratégico para la transición energética global. El estudio descriptivo examina los aspectos económicos, demográficos, sociales, ambientales e institucionales de los 14 municipios que integran el proyecto “Vale do Lítio”. Los resultados evidenciaron contrastes significativos: mientras Teófilo Otoni presenta un mayor dinamismo económico, municipios como Rubelita e Itinga enfrentan altos índices de vulnerabilidad social, deficiencias en servicios básicos y un envejecimiento poblacional acelerado. El análisis de experiencias internacionales, especialmente del "triángulo del litio", reveló la importancia de modelos de gobernanza participativa y políticas públicas integradas. El estudio propone directrices estructuradas en tres ejes: desarrollo económico diversificado, promoción del bienestar social y gestión ambiental sostenible. Se destaca que el éxito de la explotación del litio como vector de desarrollo regional depende de un enfoque equilibrado que concilie beneficios económicos, sostenibilidad ambiental e inclusión social de las comunidades locales.
Palavras clave: gobernanza territorial; transición energética; desigualdades regionales; minería; desarrollo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DRd - Desenvolvimento Regional em debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Ao submeter o seu texto para posterior publicação, o autor estará, automaticamente, cedendo os direitos autorais para a revista. À revista reserva-se o direito autoral do trabalho publicado.
Copyright declaration
By submitting your text for subsequent publishing, the author will be, automatically, passing the copyrights for the magazine. It is reserved to the magazine the copyright of the assignment published.