Incentivos fiscales y equilibrio fiscal en los municipios de la Microrregión Governador Valadares
DOI:
https://doi.org/10.24302/drd.v15.5985Resumen
Este artículo analiza los efectos de los incentivos fiscales federales sobre el equilibrio financiero de los municipios, tomando como recorte 25 gobiernos locales de la microrregión de Governador Valadares entre 2003 y 2021. Se aplicó un modelo de datos de panel para examinar la relación entre la ocurrencia simultánea de las exenciones de IPI, ICMS-exportación y PIS/COFINS y el Cociente de Equilibrio Fiscal (CEF). Los resultados muestran que dichos incentivos, cuando no van acompañados de mecanismos compensatorios, contribuyen al deterioro del balance presupuestario municipal. La investigación evidencia que las políticas de renuncia tributaria, implementadas sin coordinación federativa, pueden limitar la capacidad fiscal local y comprometer la prestación de servicios públicos esenciales. Se concluye que el diseño de políticas fiscales debe considerar los impactos territoriales y prever instrumentos que garanticen la sostenibilidad fiscal en el ámbito subnacional.
Palabras clave: incentivos fiscales; equilibrio fiscal; finanzas municipales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DRd - Desenvolvimento Regional em debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Ao submeter o seu texto para posterior publicação, o autor estará, automaticamente, cedendo os direitos autorais para a revista. À revista reserva-se o direito autoral do trabalho publicado.
Copyright declaration
By submitting your text for subsequent publishing, the author will be, automatically, passing the copyrights for the magazine. It is reserved to the magazine the copyright of the assignment published.