Perspectivas arqueológicas y genealógicas para una epistemología política del desarrollo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/prof.v12.5913

Resumen

En este artículo se ejercitó una reflexión sobre el desarrollo desde una perspectiva arqueológica y genealógica. El objetivo es apoyar la comprensión del trabajo científico a partir del análisis de los significados adquiridos por el término a lo largo del tiempo, siempre ligados a un movimiento dinámico que parte de un punto determinado y llega a otro, a menudo considerado superior. Teniendo en cuenta estos usos, se cuestionó que desde el sesgo eminentemente evolutivo, a veces ideológico y violento, se considerara que este modo de reflexión puede negar fundamentos del pensamiento científico, relevantes, como la perspectiva histórica. Por lo tanto, se cuestionaron los significados del pensamiento filosófico y su relación con las consideraciones sobre el desarrollo y se utilizaron los aportes sobre la genealogía de Nietzsche, la arqueología y la genealogía de Foucault. Finalmente, se enumeraron enfoques para apoyar las reflexiones epistemológicas sobre la comprensión del desarrollo como ciencia. 

Palabras clave: epistemología; desarrollo; filosofía; genealogía; arqueología.

Biografía del autor/a

  • Sandro Luiz Bazzanella, Universidade do Contestado (UNC)

    Doutor em Ciências Humanas pela Universidade Federal de Santa Catarina (2010). Docente na graduação e no Programa de Mestrado em Desenvolvimento Regional. Universidade do Contestado. Campus Canoinhas. Santa Catarina. Brasil. 

  • Cintia Neves Godoi, Centro Universitário Alves Faria

    Possui graduação em Geografia pela Universidade Federal de Uberlândia (2003), mestrado em Geografia pela Universidade Federal de Santa Catarina (2007) e doutorado em Geografia pela Universidade Federal de Goiás (2012). Sócia-fundadora eeCoo sustentabilidade. Professora Titular do Mestrado em Desenvolvimento Regional do UNIALFA - Centro Universitário Alves Faria, Pesquisadora Funadesp. Afiliada ao MOC - Microeconomia da Competitividade do Instituto Michael Porter, da Universidade de Harvard. Superintendente de Desenvolvimento, Inovação e Tecnologia na Fundação Antares de 2018 a 2020. Diretora Técnica na Fundação Antares de 2019 a 2020.

Publicado

2025-04-25

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

BAZZANELLA, Sandro Luiz; GODOI, Cintia Neves. Perspectivas arqueológicas y genealógicas para una epistemología política del desarrollo. Profanações, [S. l.], v. 12, p. 242–270, 2025. DOI: 10.24302/prof.v12.5913. Disponível em: https://periodicos.unc.br/index.php/prof/article/view/5913. Acesso em: 30 apr. 2025.