Análisis de la relación entre la delincuencia y el valor por metro cuadrado de la propiedad residencial en el municipio de Belo Horizonte
DOI:
https://doi.org/10.24302/drd.v15.5426Resumen
La expansión desordenada de las ciudades aumenta las desigualdades regionales y contribuye al aumento de la delincuencia en los grandes centros urbanos. En vista de ello, este estudio investigó la relación entre las tasas medias de homicidios y robos por cada 100.000 habitantes y el valor por metro cuadrado de la propiedad residencial en Belo Horizonte en el período 2017-2021, utilizando modelos jerárquicos con desfase espacial. Como resultado, el Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (ESDA) indicó patrones distintos de aglomeración para las tasas de criminalidad entre las regiones del municipio de Belo Horizonte. Además, los resultados econométricos revelaron que los inmuebles situados en regiones con tasas de homicidio más elevadas tienen valores de metros cuadrados más bajos en sus zonas edificadas. Por otro lado, ocurre lo contrario con las tasas de hurtos y robos, que muestran una relación positiva con el valor del metro cuadrado del inmueble.
Palabras clave: criminalidad; desigualdades regionales; precios hedónicos; modelo jerárquico espacial; Belo Horizonte.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DRd - Desenvolvimento Regional em debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Ao submeter o seu texto para posterior publicação, o autor estará, automaticamente, cedendo os direitos autorais para a revista. À revista reserva-se o direito autoral do trabalho publicado.
Copyright declaration
By submitting your text for subsequent publishing, the author will be, automatically, passing the copyrights for the magazine. It is reserved to the magazine the copyright of the assignment published.