Clusters de municipios de Santa Catarina a la luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
DOI:
https://doi.org/10.24302/drd.v15.5764Resumen
Casi una década después del establecimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, su implementación aún se presenta de manera desigual, especialmente en los contextos locales, y continúa siendo parcialmente desconocida entre gestores públicos, instituciones y la sociedad civil, incluso en el estado de Santa Catarina. En este contexto, el objetivo de este estudio fue agrupar los municipios catarinenses mediante un análisis de conglomerados, con base en el desempeño frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas. El análisis empleó el método de agrupamiento jerárquico de Ward, lo que resultó en la formación de seis conglomerados relativamente homogéneos. A partir del análisis de los conglomerados de mayor densidad, se observó una variación significativa en las puntuaciones de los municipios, lo que motivó un estudio cualitativo más profundo centrado en el ODS 11, que se refiere a Ciudades y Comunidades Sostenibles. Los hallazgos contribuyen al identificar patrones y discrepancias en el desempeño municipal, proporcionando insumos para la toma de decisiones estratégicas, tales como inversiones y formulación de políticas públicas más eficaces y orientadas a la sostenibilidad. Como limitación, se destaca el análisis restringido a solo dos conglomerados y el enfoque exclusivo en el ODS 11. Además, el estudio evidencia que la adopción de indicadores estandarizados a nivel nacional no siempre se ajusta a las realidades de los municipios de pequeño porte, lo que compromete la precisión de las mediciones. Aunque Santa Catarina presenta avances generales en relación con las metas de la Agenda 2030, persisten desafíos significativos en cuanto a la adecuación de los indicadores al contexto local y a la capacidad de los municipios pequeños para medir e implementar de forma efectiva acciones orientadas al desarrollo sostenible.
Palabras clave: Agenda 2030; Objetivos de Desarrollo Sostenible; ODS 11; análisis de conglomerados; desarrollo municipal.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DRd - Desenvolvimento Regional em debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Ao submeter o seu texto para posterior publicação, o autor estará, automaticamente, cedendo os direitos autorais para a revista. À revista reserva-se o direito autoral do trabalho publicado.
Copyright declaration
By submitting your text for subsequent publishing, the author will be, automatically, passing the copyrights for the magazine. It is reserved to the magazine the copyright of the assignment published.