Análisis de intervenciones basadas en evidencia para reducir los riesgos ambientales y de salud en las poblaciones ribereñas de Barcarena-PA.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/sma.v14.5938

Resumen

Este estudio analizó estrategias para la reducción de riesgos ambientales en comunidades ribereñas de Barcarena-PA, afectadas por contaminación por metales pesados. Los objetivos fueron: (1) cuantificar los niveles de contaminación y sus impactos en la salud, (2) evaluar la eficacia de las intervenciones de mitigación y (3) desarrollar un modelo integrado de gestión ambiental. Se adoptó un enfoque mixto, que incluyó análisis de laboratorio de muestras ambientales, datos epidemiológicos y entrevistas semiestructuradas con 42 participantes. Los resultados mostraron altas concentraciones de plomo (0,078 mg/L) y mercurio (0,0024 mg/L), asociadas a una alta prevalencia de trastornos neurológicos (68%) y dermatológicos (43%). Tecnologías de bajo costo, como filtros artesanales, lograron una reducción del 72% en la contaminación, mientras que el monitoreo comunitario aumentó en un 310% la detección temprana. Se concluye que un sistema de gestión ambiental basado en cuatro pilares complementarios—vigilancia activa, gobernanza participativa, tecnologías adaptativas y restauración ecológica—presenta mayor potencial de efectividad al articular conocimientos científicos y tradicionales, demandando políticas públicas específicas para su implementación sostenible.

Biografía del autor/a

  • Marcos Vinicius Afonso Cabral, Universidad del Estado de Pará

    Es un educador e investigador comprometido con la inclusión educativa y la sostenibilidad ambiental. Es Maestro en Ciencias Ambientales por la Universidade do Estado do Pará (UEPA) y actualmente está cursando su Doctorado en la misma área, investigando las enfermedades tropicales y los impactos ambientales causados por la explotación minera en la salud de las poblaciones ribereñas del municipio de Barcarena, Pará.

  • Amauri Mesquita de Sousa, Universidad Norte de Paraná

    Amauri Mesquita de Sousa es estudiante de licenciatura en Enfermería en la Universidade Norte do Paraná (UNOPAR) y posee un título técnico en agropecuaria del Instituto Federal de Pará, campus Castanhal, completado en 2022. También ha contribuido a diversas publicaciones académicas, abordando temas como la salud pública y los impactos socioambientales en la Amazonía.

  • Emanoelen Bitencourt e Bitencourt, Universidad del Estado de Pará

    Estudiante de pregrado en Ingeniería Ambiental en la Universidade do Estado do Pará (UEPA). Su trayectoria académica incluye contribuciones significativas en investigaciones sobre la calidad microbiológica del aire en unidades de salud y la caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua del río Tocantins, en Marabá, Pará. Emanoelen ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental y la salud pública, reflejado en sus estudios y publicaciones académicas.

  • José Augusto Carvalho de Araújo, Universidad del Estado de Pará

    Es un sociólogo y profesor reconocido con amplia experiencia académica. Tiene un doctorado en Sociología por la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar), donde desarrolló la investigación titulada "Cultura de la Tierra, Cultura de las Aguas: Un Estudio sobre el Fenómeno de la Transhumancia en el Municipio de Marabá-PA". También posee una maestría en Sociología por la Universidad Federal de Paraíba (UFPB) y una especialización en Ciencias Políticas por la Universidad Federal de Pará (UFPA). Actualmente,  es profesor permanente de los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad Estatal de Pará (UEPA), donde ha estado activo desde 1993. Lidera investigaciones en áreas como Sociología de la Salud, Sociología Ambiental y Estudios Rurales, con un enfoque en temas amazónicos. Su trayectoria académica refleja un compromiso con el estudio de las dinámicas sociales y ambientales en la región amazónica.

Publicado

2025-08-06

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

1.
Cabral MVA, Sousa AM de, Bitencourt EB e, Araújo JAC de. Análisis de intervenciones basadas en evidencia para reducir los riesgos ambientales y de salud en las poblaciones ribereñas de Barcarena-PA. Saúde e meio ambient.: rev. interdisciplin. [Internet]. 2025 Aug. 6 [cited 2025 Aug. 16];14:122-34. Available from: https://periodicos.unc.br/index.php/sma/article/view/5938